
Con un colorido pasacalle y el tradicional pago a la tierra, se dio inicio al Carnaval Tarateño, una festividad ancestral que se celebra en las alturas de la provincia de Tarata, en Tacna, y que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Más de 20 agrupaciones de Tarata y sus distritos participaron en la entrada del "Ño Carnavalón", dando inicio a una semana de fiesta que culminará el próximo domingo 18 de febrero.
Colorido y tradición
Las calles de Tarata se llenaron de música, baile y alegría con el paso de las comparsas, que lucieron coloridos trajes típicos, pelucas y máscaras. El público local y los visitantes disfrutaron de la contagiosa energía del carnaval, una tradición que se vive con fervor en esta provincia altoandina.
Programación
El Carnaval Tarateño ofrece una variada programación para toda la semana. El lunes 12 se celebra en "Yabroco", el martes 13 participan las comparsas de Tarucachi, Estique Pampa, Talabaya, Challagualla, Yabroco y Ticaco. Los días siguientes se suman más comparsas y actividades, culminando el domingo 18 con el "Domingo de Tentación".
Lunes 12 Febrero: Yabroco.
Martes 13 de Febrero: Tarucachi, Estique Pampa, Talabaya, Challagualla, Yabroco, Ticaco.
Miércoles 14 Febrero: Tarucachi, Estique Pampa, Talabaya, Estique, Challagualla, Yabroco, Ticaco.
Jueves 15 de Febrero: Tarucachi, Estique Pampa, Talabaya, Estique, Ticaco.
Viernes 16 de Febrero: Ticaco.
Sábado 17 de Febrero: Tarata, Ticaco.
Domingo 18 de Febrero: Domingo de Tentación.

Patrimonio cultural
El Carnaval Tarateño fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2019 por el Ministerio de Cultura. Esta festividad ancestral representa la identidad cultural de la provincia de Tarata y es una importante muestra de la riqueza cultural del Perú.
Se invita a la población a participar del Carnaval Tarateño y disfrutar de esta fiesta llena de color, tradición y alegría. La provincia de Tarata abre sus puertas a los visitantes para compartir esta experiencia única y celebrar la cultura viva del Perú.











