• camion con contrabando.jpg
  • Boca del Rio.jpg
  • comisaria Gonzales Vigil.jpg
  • armonia 10.jpg
  • 275927_1432643.jpg
  • 5-A.jpeg
  • Torres en Juicio.jpg
  • requisitoriado por fraude.jpeg
  • requisitoriado por violacion.jpg
  • TORRES SOUTHERN.jpg
  • Sharon Huancotupa Gallegos.jpg
  • Violencia-contra-la-mujer.jpg
  • INCAUTAN EQUIPOS CELULARES.jpg
  • SUBARU.jpg
  • aniego 01.jpg
  • polio y sarampion.jpeg
  • Ladron forcejea.jpg
  • receptacion.jpg
  • carro hurtado.jpg
  • Vacancia de Solis Palacios.jpg
  • escolares.jpg
  • zapatillas.jpg
  • Luis Cerrato 01.jpg
  • Asesinos de Diego Villagomez.jpg
  • incautan 01.jpg
  • castillo desde barbadillo.jpg
  • dengue 03.jpg
  • dengue pruebas.jpg
  • dengue 02.jpg
  • lenocinios.jpg
  • tarata 11.jpg
  • 000948206W.jpg
  • accidente 02.jpg
  • pymes-mypes-trabajo770.jpg
  • accidente 01.jpg
  • mascotas.jpeg
  • vila vila ok.jpg
  • Patricia-Chirinos-Zoraida-Avalos.jpg
  • 000958629W.jpg
  • mototaxis.jpg
  • cancilleria-peru-y-chile.jpg
  • Zoraida-Avalos-1.jpg
  • PPK-5.jpg
  • Congreso 22.jpg
  • cerdos bolivianos.jpg
  • zoraida.jpg
  • escolar atropellado 01.jpg
  • Para Chico.jpg
  • Mirave.jpg
  • comisaria central.jpg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 1618 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.67

VENTA       :   s/. 3.70

El presidente de la Federación Médica Peruana, Danilo Salazar, señaló que el paro de actividades para este miércoles 12 y jueves 13 se acordó hace 20 días en una reunión de los principales gremios de la salud.

El presidente de la Federación Médica Peruana, Danilo Salazar, confirmó que este miércoles 12 y jueves 13 los más importantes gremios del sector salud realizarán un paro de actividades.

"Hace unos 20 días atrás hemos realizado una asamblea nacional, tanto los de la Federación Médica, como los otros gremios: Federación de Enfermeros, Federación de Obstetrices... y se ha llegado a la conclusión de hacer este paro de 48 horas", indicó Danilo Salazar.

Danilo Salazar precisó que el paro de 48 horas es para solicitar el nombramiento de los trabajadores CAS regulares, que desde hace 7 años están con el mismo sueldo; el ascenso automático que debe darse cada 5 años, que en los últimos 10 años no se cumple; y el último es el cumplimiento del cuarto tramo de la escala salarial prometido por el Gobierno.

"Por el mes de marzo conversamos con el ministro de Salud porque dentro de la plataforma de lucha hay actas, que se firmaron muchos años atrás, donde por ejemplo se debe cumplir con una escala salarial. Esta se ha hecho en el 2015, pero lamentablemente recién comenzamos el 2018. Es una escala salarial que consta de cuatro tramos. El 2018 lo han pagado, el 2019 también, pero el 2020 y 2021 no se dio porque estábamos en pandemia. Este año recién se está dando el tercer tramo", dijo.

"La salud siempre es postergada"

De otro lado, Danilo Salazar consideró que todas las investigaciones relacionadas al Poder Ejecutivo y Legislativo repercuten en el sector salud.

"Hace más o menos que en los últimos 50 años la salud siempre es postergada, y eso se refleja en las cifras que nosotros vemos a nivel nacional en todas las estrategias de salud", manifestó.