
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea Franco, reafirmó el compromiso del gobierno peruano con el desarrollo de las fronteras del país.
En la VIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Conadif), González-Olaechea destacó que el primer eje de la política exterior reforzada es la “Política Exterior Vecinal e Integración Fronteriza”.
“La principal preocupación de la institución, de forma conjunta con otros organismos estatales, es lograr que estas fronteras sean una fuente de oportunidades y de desarrollo para las comunidades que las habitan”, indicó el canciller.
González-Olaechea también detalló que el combate y reversión de la pobreza y la pobreza extrema en los distritos de frontera, también incluida en los ejes de la Política Exterior Reforzada, constituyen una prioridad del gobierno constitucional de la Presidenta Dina Boluarte.
En la sesión del Conadif, que se realizó en Lima, participaron representantes de los ministerios de Defensa, Interior, Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, Educación, Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y la Presidencia del Consejo de Ministros. Asimismo, participaron los gobernadores regionales de Ucayali, Tumbes, Piura, Tacna, y Loreto, así como los alcaldes provinciales y distritales de localidades fronterizas.
Durante la reunión, los gobernadores y alcaldes formularon peticiones para el desarrollo de dichas áreas, las mismas que serán evaluadas y atendidas por los sectores competentes.
También se informó de los avances de los sectores acerca de las acciones comprometidas en el “Plan Anual de Fronteras julio 2023 – junio 2024” y el proceso de actualización de la “Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos”.
El Conadif es un espacio de diálogo donde se puede transmitir las orientaciones del Gobierno en política exterior y recibir las solicitudes e inquietudes de las autoridades de las localidades de frontera para el desarrollo e integración de dichas zonas.











