
Ante el incremento de los casos de inseguridad y violencia en Tacna, el Gobierno Regional (GRT), Poder Judicial (PJ) y Municipalidad Provincial de Tacna (MPT) acordaron instalar la primera unidad de flagrancia en la ciudad.
La unidad de flagrancia es un mecanismo que permite investigar, juzgar y sancionar los delitos flagrantes de manera rápida y efectiva. Esto se logra mediante la coordinación de las instituciones involucradas, que en este caso son el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú (PNP), el PJ y la MPT.
En la reunión de coordinación, las autoridades acordaron que la unidad de flagrancia se instalará en la sede Kolping de la MPT. Para ello, los trabajadores de la subgerencia de Fiscalización y Transportes de la comuna provincial serán reubicados en la sede Hipólito Unanue del GRT en un área de 6000 metros cuadrados.
La implementación de la unidad de flagrancia tiene el objetivo de reducir los índices de delincuencia y violencia en Tacna. Además, ayudará a resolver los casos sujetos a procesos inmediatos con mayor celeridad, sin afectar derechos fundamentales de los imputados.
Las coordinaciones para la instalación de la unidad de flagrancia empezaron con la participación del gobernador regional Luis Torres Robledo; alcalde provincial Pascual Güisa Bravo y funcionarios de ambas instituciones.
“Este es un paso importante para hacer de Tacna una ciudad más segura”, afirmó el gobernador Torres Robledo. “La unidad de flagrancia nos permitirá combatir la delincuencia de manera más efectiva y eficiente”.
“Estamos comprometidos con la seguridad de los tacneños”, dijo el alcalde Güisa Bravo. “La instalación de la unidad de flagrancia es una muestra de nuestro compromiso”.











