
La huelga nacional indefinida de docentes universitarios cumple este jueves un mes sin encontrar una salida ante la falta de una propuesta concreta del Ministerio de Economía a sus demandas.
A nivel nacional, las 52 universidades públicas radicalizaron sus medidas de lucha, entre las que se encuentran el desangramiento, las huelgas de hambre y los encadenamientos.
En Tacna, docentes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) se movilizaron desde la casa superior de estudios hasta el Paseo Cívico, donde se extrajeron sangre con jeringas para realizar inscripciones en banderolas de tela.
Los docentes exigen mejoras salariales, condiciones laborales adecuadas y una mayor inversión en educación. La medida de fuerza busca llamar la atención de las autoridades y exigir una respuesta a sus demandas.
Hasta el momento, no se ha informado sobre posibles soluciones o avances en las negociaciones.
"Ya hemos superado el mes de paralización en todo el país. Las universidades han comenzado a radicalizar las protestas, se ha visto desangramiento, huelgas de hambre y encadenamientos. Situaciones a las que no deberíamos llegar, pero estamos entrampados por el Ministerio de Economía. El señor ministro de economía nos "dejo en visto", no responde a nuestros pedidos. Estamos rebasando los límites de paciencia, tendremos medidas más radicales y no descartamos iniciar una huelga de hambre", declaró el vocero del Sindicato de Docentes Universitarios de Tacna (SUDUNTAC), Cristopher Acevedo.
Sin embargo, estudiantes basadrinos han mostrado su descontento a la medida de protestas, y vienen participando de una Asamblea General Universitaria exigiendo el retorno de clases y el fin de la huelga docente.
Los estudiantes señalan que se verían seriamente afectados por la huelga, pues perderían clases y se alargaría el calendario académico.
La huelga de docentes universitarios es una de las más prolongadas en la historia del Perú. Se inició el 26 de setiembre y, hasta el momento, no hay señales de que llegue a su fin en el corto plazo.











