FALTAN... 18 Días
  • Fujimori y CIDH.jpg
  • Patricia Benavides y Jorge del Castillo.jpg
  • 001016677W.jpg
  • Fujimori-262.jpg
  • policia municipal.jpg
  • Piden-que-Junta-Nacional-de-Justicia-investigue-a-Patricia-Benavides.jpg
  • Fujimori y Boluarte.jpg
  • Keiko-Fujimori 15.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori CIDH.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori.jpg
  • playita brava.jpg
  • 000854277W.jpg
  • 000950609W.jpg
  • universidad-nacional-jorge-basadre-grohmann3.jpg
  • JNJ.jpg
  • Pedro-Castillo-pide-al-TC-ser-liberado.jpg
  • 406515623_671372541813019_431586562342820020_n.jpg
  • Penal del Fronton.jpg
  • Santa Rosa 10.jpg
  • 001018334W.jpg
  • congreso 14.jpg
  • Alberto-Otarola.jpg
  • roba monitor 01.jpg
  • roba monitor.jpg
  • friaje tacna.jpg
  • Fiscal-de-la-nacion-jnj.jpg
  • Patricia-Benavides-fiscal-de-la-nacion.jpg
  • navidad en Tacna 03.jpg
  • navidad en Tacna 02.jpg
  • navidad en Tacna 04.jpg
  • navidad en Tacna 01.jpg
  • 001012546W.jpg
  • Otarola-Contreras-Avalos.jpg
  • Torres boca del Rio.jpeg
  • mujer arrollada.jpg
  • mujer arrollada CN.jpg
  • feria navidena.jpg
  • Tacna Colpa.jpg
  • operativo mpt.jpg
  • Keiko-Fujimori.jpg
  • Tribunal-Constitucional-debera-resolver-indulto-a-Alberto-Fujimori-1.jpg
  • 001017401M.jpg
  • 000894617M.jpg
  • procurador mpt.jpg
  • guisa kfw.jpg
  • clausura.jpg
  • congreso Lady Camones y Niel Zavala.jpg
  • Neil y Lady.jpeg
  • app jne 03.jpeg
  • app jne 02.jpeg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 1718 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.745

VENTA       :   s/. 3.72

También afirmó que será difícil que ciudadanía acepte reforma.

El excongresista Juan Sheput se pronunció acerca de la aprobación de la bicameralidad y argumentó que la reforma será beneficioso para el Congreso pues otorgaría prestigio al sistema parlamentario.

“La segunda cámara, es decir la bicameralidad, el senado contribuye no solo a un ordenamiento de nuestro sistema legislativo, sino a generar prestigio al sistema político”, expresó.

Asimismo, Sheput habló sobre el rechazo de la población respecto al retorno de la bicameralidad, asegurando que esta reacción está relacionada a la gran desaprobación que tiene el Congreso.

“Desde el punto de vista político será arduo convencer a la población de qué esto es necesario. (…) Desde el momento que surge de un Congreso que tiene un nivel de aprobación cercano al 5 o 6 %, esto obviamente va a ser mal visto por la ciudadanía y en este caso como han incorporado la figura de la reelección parlamentario, es obvio que la gente lo va a ver como una trampa para que ellos se elijan de nuevo”, señaló.

Por último, Juan Sheput, criticó algunos requisitos básicos que esta reforma presenta para ser senador, entre ellos: tener la edad de treinta años y haber sido congresista.

Respecto a lo mencionado, Sheput afirmó que se deja de lado un aspecto primordial del Senado, la madurez.

“No me gusta que para ser senador baste con haber sido congresistas. Si introducen la figura que cualquier persona que ya haya sido parlamentario puede ser senador pues entonces podríamos tener senadores de 30 años o 31 años. Cuando uno de los conceptos vitales en un senado es la madurez y la madurez se logra con los años y los años exigen de trayectoria y esta tiene que venir acompañada con la capacidad suficiente para discutir temas políticos con profundidad”, recalcó.