• 384509326_829250819203883_6685172325466032456_n.jpg
  • 382241825_634902595460014_9067320079729812033_n.jpg
  • san ramon.jpg
  • Fernando Rospigliosi.jpg
  • keiko fujimoro nano guerra garcia.jpg
  • Hernando-Nano-Guerra-Garcia.jpg
  • Contraloria UNJBG.jpg
  • Sin agua.jpg
  • cat.jpg
  • pnp 02.jpg
  • Emergencia 08.jpg
  • Emergencia 05.jpg
  • HANIA-PEREZ-DE-CUELLAR-AGUA.jpg
  • muerto orfeon.jpg
  • Walter Aduviri.jpg
  • bus incendiado.jpg
  • betssy chavez 20.jpg
  • Oliver Sonne.jpg
  • PRIMER-SENTENCIADO-POR-FLAGRANCIA.jpg
  • bachilleres.jpg
  • aceite en camion.jpg
  • cerro blanco vacio.jpg
  • Valle de los Geiseres 01.jpg
  • Zofra Tacna.jpg
  • mef.jpg
  • 000997973W.jpg
  • Vicente-Romero.jpg
  • APLICATIVO ESSALUD.jpg
  • Congreso 01.jpg
  • Gustavo Adrianzen.jpg
  • Penal de Pocollay.jpg
  • policia accidentado.png
  • pareja.jpg
  • doble via.jpg
  • SALARIO-MAGISTRADOS.jpeg
  • MAGISTRADOS-JNJ.jpg
  • Tacna-inundacion.jpg
  • delincuente.jpg
  • pepead.jpg
  • musico.jpg
  • 000997675W.jpg
  • carrillo.jpg
  • Las mercedes.jpg
  • Betssy Betsabe.jpg
  • San francisc.jpg
  • serenos gal.jpg
  • comisaria Gonzales Vigil.jpg
  • Cesar Hinostroza.jpg
  • CAMION con contrabando.jpg
  • extranjeros.jpg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 1008 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.77

VENTA       :   s/. 3.80

La Placa de Nazca es una placa tectónica oceánica que se encuentra frente a la costa oeste de América del Sur. Limita con la Placa del Pacífico al este, la Placa de Cocos al norte, la Placa Antártica al sur y la Placa Sudamericana al oeste. La Placa de Nazca se mueve hacia el este a un ritmo de unos 7 centímetros por año.

La Placa de Nazca se está subduciendo o deslizando por debajo de la Placa Sudamericana. Esta subducción ha provocado la formación de la Cordillera de los Andes. La zona de subducción es también una fuente importante de terremotos y tsunamis.

Algunos de los terremotos más notables que han ocurrido a lo largo de la Placa de Nazca incluyen:

El terremoto de Valdivia de 1960: Un terremoto de magnitud 9.5 que fue el terremoto más grande jamás registrado en la Tierra. El terremoto causó daños generalizados en Chile y Perú, y generó un tsunami que causó daños en Hawai, Japón y Filipinas.

El terremoto del Maule de 2010: Un terremoto de magnitud 8,8 que causó daños generalizados en Chile. El terremoto generó un tsunami que causó daños en Chile y Perú.

El terremoto de Iquique de 2014: un terremoto de magnitud 8,2 que causó daños generalizados en el norte de Chile.

La Placa de Nazca es una región sísmicamente activa y es probable que haya más terremotos en el futuro. La placa también alberga muchos volcanes, y es posible que haya más erupciones volcánicas en el futuro.

Estos son algunos de los terremotos que podrían ocurrir a lo largo de la Placa de Nazca:

Un terremoto de magnitud 9.0 a lo largo de la Fosa Perú-Chile: Se espera que este terremoto ocurra dentro de los próximos 50 años.

Un terremoto de magnitud 8.5 a lo largo de la Fosa Ecuador-Colombia: Se espera que este terremoto ocurra dentro de los próximos 100 años.

Un terremoto de magnitud 8.0 a lo largo de la Fosa de Nazca-Galápagos: Se espera que este terremoto ocurra dentro de los próximos 500 años.

Los terremotos son comunes en Tacna porque se encuentra en una región sísmicamente activa. La ciudad ha sido golpeada por varios terremotos importantes en el pasado, incluido un terremoto de magnitud 7,9 en 1868 y un terremoto de magnitud 8,3 en 1970.

Futuros sismos son posibles en Tacna

La ciudad está ubicada en la Placa de Nazca, que se está subduciendo o deslizando por debajo de la Placa Sudamericana. Esta subducción es una fuente importante de terremotos y tsunamis.

La preparación es importante para las personas que viven en Tacna. La ciudad cuenta con un plan de emergencia y hay varias organizaciones que brindan información y capacitación sobre preparación para terremotos.

Estos son algunos consejos para estar preparado ante un sismo en Tacna:

Tener un plan de emergencia en su lugar. Este plan debe incluir un lugar de reunión para su familia y una forma de comunicarse entre sí en caso de un terremoto.

Sepa qué hacer en caso de un terremoto. Esto incluye saber dónde refugiarse y cómo protegerse de la caída de objetos.

Tenga un botiquín de emergencia que incluya alimentos, agua y otros suministros. Este kit debería ser suficiente para durar al menos tres días.

Manténgase informado sobre la actividad sísmica en la región. Puede hacerlo siguiendo las noticias y registrándose para recibir alertas de terremotos.

Al estar preparado, puedes ayudar a protegerte a ti y a tu familia en caso de un terremoto en Tacna.

Es importante estar preparado para terremotos y erupciones volcánicas en la región de la Placa de Nazca. Puede prepararse teniendo un plan de emergencia, sabiendo qué hacer en caso de un terremoto o erupción volcánica, y teniendo un kit de emergencia que incluya alimentos, agua y otros suministros.