
Legisladora Sigrid Bazán señala que intervención no tiene justificación.
El movimiento político Nuevo Perú fue allanado esta mañana, ante esto, diversos políticos y militantes de la agrupación salieron en defensa del mismo y sustentaron que la Policía Nacional del Perú les están sembrando pruebas para terruquearlos.
Una figura política que se pronunció respecto al la intervención de los locales fue la congresista por parte de la bancada de Cambio Democrático, Sigrid Bazán, quien publicó un hilo de Twitter argumentando que la intervención fue «arbitraria y desproporcionada».
Inició mencionando que, en un estado de emergencia, las garantías procesales no son suspendidas. Esto estaría bajo el estándar internacional y también, bajo el ordenamiento jurídico peruano.
Asimismo, precisó que «no hay justificación de comisión de delito» para realizar el allanamiento de los locales. Además, que los retenidos no cuentan con un abogado defensor y que no hubo, tampoco, traductores que les permita a los oficiales comunicarles lo que ocurría en su lengua originaria. La congresista aprovechó para calificar la ausencia de estos como «una vulneración a sus derechos como ciudadanos».
En cuanto al uso de los locales, la parlamentaria aseguró que funciona como domicilio en el que «se están acogiendo personas, como si se tratase de una casa», pero que no está concentrando una reunión.
«La inviolabilidad de domicilio tiene que ser proporcional y razonable al contexto. Este actuar tiene sentido de persecución», condenó la legisladora.
Como es de conocimiento, agentes policiales allanaron las instalaciones del Partido Socialista, el movimiento Nuevo Perú y la Confederación de Comunidades Campesinas, en donde se encontraron armamentos y objetos punzocortantes que serían utilizados en las próximas protestas en Lima.











