
La esperada obra de la doble vía Tacna-Boca del Río vuelve a sufrir un revés. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha comunicado a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima la existencia de hechos que podrían configurar delitos contra la administración pública, frenando así el proceso de licitación pública N° LP-SM-3-2024-MTC/20-1 para el "Mejoramiento de la carretera Boca del Río – Tacna".
Este proceso, a cargo de Provías Nacional, se encontraba en su etapa de evaluación y calificación de ofertas, la cual culminó el pasado 16 de junio. Sin embargo, la sombra de la corrupción ha empañado el avance del proyecto. El 30 de mayo, el MTC recibió una denuncia anónima que alertaba sobre supuestas irregularidades en el procedimiento de selección, haciendo referencia a una presunta reunión entre el comité seleccionador y un postor del proceso en los ambientes del Hotel Country Club de San Isidro, Lima, el 28 de mayo.
Presunto direccionamiento y filtración de información
Al tomar conocimiento de estos graves indicios, el ministro César Sandoval dispuso de inmediato que la información fuera derivada al Órgano de Control Institucional y a la Oficina de Integridad Institucional para que procedan con las investigaciones correspondientes.
La situación se agravó el 8 de junio, cuando el MTC tomó conocimiento de una denuncia pública difundida en un portal, en la que se menciona un presunto direccionamiento para favorecer al Consorcio Vial Sama. La publicación incluye detalles sobre propuestas económicas que, por su naturaleza, solo deberían estar disponibles para el comité de selección o personal con acceso autorizado a la documentación del proceso, sugiriendo una flagrante filtración de información.
MTC pide investigación fiscal y niega injerencia
Frente a estos preocupantes hechos, el MTC ha solicitado formalmente al Ministerio Público que evalúe las denuncias y disponga las diligencias necesarias para identificar y sancionar, de ser el caso, a los responsables. La institución ha manifestado su total disposición a colaborar con toda la información que se requiera para esclarecer los hechos.
De igual forma, el MTC ha rechazado de manera categórica "cualquier insinuación de injerencia del ministro, el viceministro de Transportes o cualquier otro funcionario en decisiones que son de competencia exclusiva de los órganos técnicos encargados de los procesos de contratación". La entidad estatal subraya su compromiso con la integridad, la objetividad y el pleno respeto a la normativa vigente en todos sus procedimientos, esperando que esta nueva interrupción no demore indefinidamente una obra crucial para la región Tacna.











