El Gobierno Regional de Tacna ha dado un paso fundamental hacia el "shock de inversiones" anunciado para la región. El gobernador regional, Luis Torres Robledo, confirmó la adjudicación de la buena pro para el proyecto de la "Avenida Chocano", una obra vial que se ejecutará bajo la modalidad de Obras por Impuestos con una inversión de S/54,778,487.57.
El gerente general regional, Ing. Jaime Carpio Camacho, precisó que la buena pro fue otorgada al Consorcio del Sur, integrado por la Corporación Agape C & N S.R.L. y Josava S.A.C. Contratistas Generales. Este consorcio será el encargado de la elaboración del expediente técnico, la ejecución, liquidación y el financiamiento de la supervisión del proyecto.
La Avenida Chocano, formalmente denominada "Creación del servicio de movilidad urbana en la Av. Magollo en el tramo Empalme PE-1S (Rotonda, ingreso a Tacna) – Empalme TA-635 (Av. Caplina) – Empalme Av. Zarumilla", contempla una vía de 5.5 kilómetros. Su objetivo principal es descongestionar el tráfico vehicular en el centro de la ciudad, reducir tiempos y costos en el transporte de carga pesada, y conectar el óvalo Rotonda con el Fundo Chololo, donde se proyecta la construcción del futuro mercado mayorista.
Carpio Camacho detalló que la adjudicación ya fue comunicada a ProInversión Perú. Se espera la firma del contrato para el próximo 10 de junio, tras lo cual la empresa ganadora tendrá tres meses para la formulación del expediente técnico y 15 meses para la ejecución de la obra.
Más obras en camino: Vía de Evitamiento y ambicioso portafolio de proyectos
El impulso inversor no se detiene. El gerente regional también confirmó que se tiene programado para el 02 de junio el otorgamiento de la buena pro del proyecto: "Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en la Carretera Vecinal TA-635, Empalme PE-1S – Empalme Avenida Magollo del distrito de Tacna de la provincia de Tacna del departamento de Tacna", con una inversión superior a los S/30 millones.
Esta obra complementaria mejorará la Vía de Evitamiento en un tramo de 10 kilómetros, desde la Panamericana Sur (a la altura del ingreso al Campo de la Alianza) hasta el Fundo Chololo, fortaleciendo así la conectividad y movilidad interurbana en la región.
Finalmente, el funcionario anotó que el Gobierno Regional de Tacna tiene cerca de S/490 millones identificados para ser financiados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos en diversos sectores, incluyendo proyectos viales, de saneamiento, agropecuarios, educativos, electrificación y otros, lo que augura un dinamismo considerable en la inversión pública de la región.