La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha puesto en marcha un monitoreo intensivo de la cloración del agua potable en diversas instituciones educativas de Tacna, en el marco de su Programa Educativo "Colegio con Agua Segura 2025". El objetivo es identificar posibles deficiencias y proponer medidas correctivas o acciones de mejora que garanticen un servicio seguro para el consumo de los estudiantes.
Las escuelas priorizadas en esta importante intervención son: César Cohaila Tamayo (Ciudad Nueva), Víctor Raúl Haya de la Torre, Fortunato Zora Carvajal y Don José de San Martín (Alto de la Alianza). También se incluyen Esperanza Martínez de López y Santa Teresita del Niño Jesús (Coronel Gregorio Albarracín); así como Wilma Sotillo de Bacigalupo, Lastenia Rejas de Castrejón, Coronel Bolognesi, Francisco Antonio de Zela y Carlos Armando Laura (distrito de Tacna).
Las acciones de monitoreo se extenderán durante todo el año escolar, para lo cual la Sunass coordina estrechamente con aliados estratégicos, los docentes y los "brigadieres del agua" en cada colegio. La intervención abarca capacitaciones sobre el uso del colorímetro (instrumento para medir el cloro), monitoreo periódico de la calidad del agua y el mantenimiento adecuado de tanques y cisternas en las instituciones educativas.
"Con la medición del cloro residual de cada colegio podemos conocer el estado del agua que consumen nuestros estudiantes y, como regulador, recomendar mejoras en los reservorios de agua potable o tomar medidas correctivas con el prestador. También, promover prácticas responsables en el uso y reúso del agua potable”, indicó el jefe (e) de la Sunass en Tacna, Giancarlo Franco Díaz.
Para facilitar este proceso, la Sunass ha entregado colorímetros a las instituciones educativas priorizadas en la ciudad de Tacna, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de la comunidad estudiantil.