
Un grupo de aproximadamente 160 propietarios de Solari Plaza, se reunió esta mañana en una conferencia de prensa para abordar la creciente preocupación en torno a la situación del conocido centro comercial.
Solari Plaza ha sido el escenario de disputas que han escalado a niveles peligrosos, incluyendo peleas, robos, heridos e incluso un intento de atentado con una granada casera.
La raíz del conflicto se encuentra en la disputa entre los accionistas de Casa Grande S.A.A. y los propietarios del centro comercial, específicamente en lo que respecta a la administración de las áreas comunes de Solari, que incluyen la cochera, pasadizos, letreros publicitarios, servicios higiénicos y más.
Durante la conferencia de prensa, se destacó la preocupación de que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) podría embargar las acciones de Casa Grande, lo que incluiría el 100% de Solari Plaza.
Esto se debe a una deuda de más de 19 millones de soles con la Sunat y una deuda de 2 millones de soles con la Municipalidad Provincial de Tacna.
Si el embargo se lleva a cabo, es probable que otra empresa asuma la administración del centro comercial en colaboración con los propietarios.
Según el abogado de los propietarios, "Sunat va a iniciar un proceso de ejecución activa. El actor coactivo equivale al juez. Él (Sunat) luego del procedimiento va a exponer al remate y va a ser una empresa convocada en subasta, quien debe adjudicarse la compra de la totalidad de acciones y derechos de Casa Grande S.A.A. Creemos que eso puede ocurrir en los próximos meses".
Además, la Asociación de Propietarios de Solari Plaza reveló la existencia de un reglamento interno de propietarios datado en 2015, del cual no tenían conocimiento hasta el momento, lo que añade un componente adicional a la compleja situación que enfrentan.
El reglamento interno podría resolver el conflicto
El reglamento interno de propietarios de Solari Plaza podría resolver el conflicto entre los accionistas de Casa Grande y los propietarios del centro comercial.
El documento, que data de 2015, establece que la administración de las áreas comunes de Solari corresponde a un comité de propietarios.
Si el reglamento interno se aplica, los propietarios podrían tomar el control de la administración del centro comercial y resolver el conflicto de forma pacífica.
Sin embargo, es posible que los accionistas de Casa Grande se nieguen a acatar el reglamento interno. En ese caso, el conflicto podría continuar y escalar aún más.
La Sunat podría acelerar el proceso de embargo
La Sunat podría acelerar el proceso de embargo de las acciones de Casa Grande si considera que la situación en Solari Plaza es un riesgo para la seguridad pública.
En ese caso, es posible que el remate de Solari Plaza se lleve a cabo en los próximos meses.











