La ciudad heroica se vistió de gala para recibir a cientos de jóvenes líderes de Perú, Bolivia y México, quienes se dieron cita en el Colegio Santa Ana de Tacna para participar en el Décimo Quinto Encuentro Internacional de Líderes Estudiantiles 2024. Este evento, que se extenderá hasta el sábado 19 de octubre, busca fomentar el liderazgo, la solidaridad y la integración entre los estudiantes de los diferentes países.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del gerente regional de Presupuesto, Planeamiento y Acondicionamiento Territorial, CPC. Michel Tejada Huiza. En su discurso, Tejada destacó la importancia de este tipo de eventos para la formación integral de los jóvenes y resaltó el compromiso del gobierno regional en apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo de las nuevas generaciones.
Por su parte, la alumna Bianca Valager Valdivieso, representante del colegio anfitrión, dio la bienvenida a todos los participantes y expresó su entusiasmo por compartir experiencias y conocimientos con jóvenes de otros países. "Este encuentro es una oportunidad única para crecer como personas y fortalecer nuestros lazos de amistad", afirmó la estudiante.
Un espacio para el intercambio cultural y el desarrollo personal
Durante los días que dure el evento, los estudiantes participarán en una variada agenda de actividades que incluyen ponencias, talleres, mesas redondas, actividades culturales y recreativas. Estos espacios permitirán a los jóvenes compartir sus experiencias, aprender de otros y desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.
Entre los temas que se abordarán en el encuentro destacan el liderazgo, la inteligencia emocional, la ciudadanía global, la sostenibilidad y la importancia de los valores. Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer la rica cultura y tradiciones de la región de Tacna.
Colegios religiosos unidos por un mismo objetivo
Este encuentro es organizado por la Congregación Hijas del Santa Ana y cuenta con la participación de colegios religiosos de Perú, Bolivia y México. En nuestro país, además del colegio anfitrión, participan instituciones educativas de las ciudades de Cusco y Lima.
La elección de Tacna como sede de este evento es un reconocimiento al importante papel que juega la ciudad en la formación de líderes y en la promoción de valores universales.