Las nuevas medidas económicas buscan aliviar la carga de los empleados públicos.
Como resultado de un acuerdo firmado entre el Gobierno y los sindicatos del sector público, más de un millón de empleados estatales recibirán un bono extraordinario de S/ 200.
Este beneficio busca aliviar la carga económica de los trabajadores, especialmente de aquellos pertenecientes a regímenes laborales especiales, como los regímenes 276 y 728, el servicio civil y las carreras diplomáticas y penitenciarias.
El bono comenzará a entregarse a partir del próximo año 2025, tras la formalización del convenio colectivo. Esta medida estuvo inicialmente obstaculizada por el artículo 28 de la Ley N.° 32103, conocida como Ley de créditos suplementarios. Sin embargo, la derogación de la citada normativa por parte del Congreso permitió avanzar en las negociaciones.
Alberto Campos, secretario general colegiado de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE), destacó que este acuerdo representa un avance significativo en el reconocimiento de los derechos laborales de los empleados públicos.
Además del bono, el convenio incluye un aumento salarial de S/ 100 mensuales que entrará en vigencia en enero de 2025. Este incremento será aplicable a todos los regímenes laborales del sector público, incluyendo a los trabajadores contratados bajo el Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
Nuevo Monto Único Consolidado
En el caso de los empleados del régimen 276, el acuerdo también establece un nuevo Monto Único Consolidado (MUC), que garantizará que ningún trabajador gane por debajo de la Remuneración Mínima Vital (RMV), fijada actualmente en S/ 1.025. Dependiendo del grupo ocupacional, los salarios oscilarán entre S/ 1.157 y S/ 1.367.
Con estas medidas, el Gobierno busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores estatales y fortalecer su poder adquisitivo. Las negociaciones se enmarcan en un contexto de creciente demanda por mejores condiciones laborales y salariales en el sector público, especialmente en un escenario de alta inflación y costos de vida elevados.