La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, visitó nuestra ciudad para participar en la cuarta audiencia pública denominada “Problemática en la calidad de servicios turísticos”. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad distrital Gregorio Albarracín Lanchipa, generando expectativas en el sector.
Tras la audiencia, la ministra León ofreció declaraciones a la prensa, enfocándose en la necesidad de reactivar el turismo y alcanzar las cifras previas a la pandemia. "Tenemos que reactivar el turismo, estamos en Tacna trabajando por el turismo, tenemos que alcanzar las cifras pre pandemia, tenemos que seguir con las exportaciones", remarcó la titular de Mincetur.
León también destacó el crecimiento de las exportaciones en las regiones del sur durante el primer bimestre del año, señalando que se está trabajando en la diversificación de mercados. "Todas las regiones del sur del país han crecido este primer bimestre en las exportaciones, estamos trabajando en la diversificación de mercados", exclamó.
Sin embargo, la visita de la ministra no estuvo exenta de críticas por parte de los asistentes al evento. Varios representantes del sector turístico local manifestaron su preocupación por la creciente ola de delincuencia e inseguridad en la región, argumentando que esta situación está ahuyentando el turismo tanto nacional como internacional.
"Mientras la ministra se preocupa por elevar los índices del turismo como ella lo manifiesta, no se percata que la delincuencia y esta ola de criminalidad que se está dando en nuestro país y en nuestra ciudad está espantando el turismo local, nacional e internacional", precisaron varios asistentes al evento en el distrito albarracino.
Los asistentes enfatizaron que la prioridad debería ser combatir la inseguridad para que los turistas puedan sentirse seguros y tranquilos al visitar Tacna y el país. Solo entonces, señalaron, se podrá pensar en alcanzar las metas de crecimiento turístico planteadas por el ministerio.
La visita de la ministra León concluyó sin anuncios concretos de medidas específicas para abordar los problemas de inseguridad que afectan al sector turismo en Tacna, dejando una sensación de incertidumbre entre los empresarios y trabajadores del rubro.