
La Municipalidad de Comas, en Lima, emitió la ordenanza 680, que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas para todos los locales o establecimientos comerciales dentro de un horario específico.
La orden, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, establece que el impedimento rige desde las 11 de la noche.
Los propietarios de negocios que tengan una licencia de funcionamiento vigente de la municipalidad de Comas, antes de la reciente ordenanza, y cuenten con un aforo de 50 o más personas, podrán solicitar que el horario de venta y consumo de bebidas alcohólicas se extienda.
Para ello, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar una solicitud de ampliación de horario con carácter de declaración jurada.
Contar con una cámara de video vigilancia con su sistema de grabación.
Almacenar la información captada por su sistema de video vigilancia por un plazo mínimo de 45 días calendario.
La ordenanza municipal busca reducir los índices de delincuencia y violencia en el distrito de Comas, que ha sido uno de los más afectados por estos problemas en los últimos años.
La medida adoptada por la Municipalidad de Comas es un paso importante para reducir la venta y consumo de alcohol en el distrito. El alcohol es un factor que contribuye a la violencia y delincuencia, por lo que la restricción de su venta y consumo en horario nocturno es una medida acertada.
Sin embargo, es importante que la municipalidad supervise el cumplimiento de la ordenanza y que se establezcan sanciones efectivas para los infractores. De lo contrario, la medida podría ser ineficaz.
La ordenanza municipal es una medida positiva que podría contribuir a mejorar la seguridad en el distrito de Comas. Sin embargo, es importante que se implemente de manera efectiva para que pueda tener un impacto real en la reducción de la delincuencia y violencia.











