
El alcalde provincial de Tarata, Kenny Menéndez Copaja, informó que el agua que consume la población de la provincia altoandina se encuentra turbia debido al ingreso de huaicos en la zona.
Turbidez en el agua potable
El ingreso de huaicos ha generado turbidez en el punto de captación general de agua potable de la capital de Tarata, lo que ha obligado a restringir el servicio a la población.
Solicitud de ayuda al Ministerio de Vivienda
Ante esta situación, el municipio provincial está solicitando al Ministerio de Vivienda dos camiones cisterna de agua y otros instrumentos para garantizar el abastecimiento del recurso hídrico a la población.
Abastecimiento alternativo y limpieza del punto de captación
Mientras tanto, se está abasteciendo a la población con agua de manantiales y se ha restringido el servicio de agua potable de cinco a ocho de la mañana. Una vez que pasen los huaicos, se iniciará la limpieza del punto de captación.
Recomendaciones a la población
Se recomienda a la población hervir el agua antes de consumirla o utilizar filtros purificadores. También se aconseja no consumir agua directamente de las cañerías.
Recordemos que Tarata se abastece con agua de los canales y ojos de agua, no cuentan con agua potable ni desagüe.

Vías afectadas y daños al sector agrícola
Las fuertes lluvias también han provocado la activación de quebradas que han vulnerado y dificultado el paso en 20 kilómetros de vías.
En la zona alta, la Dirección Regional de Agricultura está evaluando los daños al sector agrícola, ya que los sembríos también se han visto afectados por los vientos anómalos y la falta de agua.
Vientos anómalos afectan a 48 viviendas en Tarata y autoridades coordinan acciones de ayuda
Kenny Menéndez, informó que un total de 48 viviendas del sector resultaron afectadas tras los vientos anómalos que se registraron en la zona andina.
Viviendas afectadas
Las fuertes ráfagas de viento dañaron los techos de las casas, dejando a las familias damnificadas. Ante esta situación, la comuna provincial entregó de ocho a diez calaminas a cada familia para la reparación de sus hogares.
Coordinación con el COER
El alcalde Menéndez señaló que se está coordinando acciones con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) con la finalidad de evitar desastres ante la posible ocurrencia de nuevos eventos climáticos adversos.
Se espera que las autoridades brinden más información en las próximas horas sobre la situación en Tarata.
Se recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias ante la posible ocurrencia de nuevos eventos climáticos adversos.
Es importante que las autoridades brinden asistencia oportuna a las familias damnificadas.











