
Medida entrará en vigor el 1 de enero de 2024.
El Ejecutivo, a través del MEF, hizo oficial la medida del aumento de sueldo para cierto sector del Estado. Conoce más en la siguiente nota.
A lo largo del año, el gobierno de Dina Boluarte dispuso, además de una serie de ayudas económicas (bonos) a segmentos que conforman el Estado, la firma de acuerdos que significan un beneficio a las condiciones laborales de varios grupos de trabajadores.
Beneficiados por el aumento de sueldo anunciado por el MEF
En ese sentido, en junio del presente año se pactó el Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024, el cual adicionalmente a la entrega de un bono para trabajadores del sector público, estableció una mejora salarial de cara al nuevo año.
El trato, firmado entre representantes gremiales y el Ejecutivo, señala que los servidores públicos del Estado gozarán de un aumento de 100 soles, aunque este se llevará a cabo en dos etapas: 50 soles a partir del 1 de enero de 2024 y 50 soles extra a partir del 31 de diciembre del mismo año.
Sin embargo, es necesario aclarar que aquellos servidores públicos que verán un incremento en sus cuentas mensuales deberán pertenecer a los siguientes regímenes laborales:
Decretos Legislativos N.º728, N.º1057 (CAS) y leyes N.º30057 (Servicio Civil), N.º29709 (Carrera Especial Pública Penintenciaria – INPE) y N.º28091 (diplomáticos).
Requisitos para acceder al aumento de sueldo
De acuerdo a lo señalado en el primer artículo del Decreto Supremo 313-2023-EF, aprobado por el Congreso, los servidores públicos pertenecientes a los regímenes laborales antes descritos deberán cumplir con las siguientes condiciones para acceder al aumento de sueldo.
Figurar en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El ingreso mensual del servidor, directivo o funcionario no debe superar los S/ 15,600, según lo estipulado en el artículo 2 del Decreto de Urgencia N.° 38-2006.
Aumento para trabajadores del Régimen 276
La cartera presidida por Alex Contreras también aprobó, a través del DS 314, la modificación en el Monto Único Consolidado (MUC) en beneficio de los servidores públicos registrados en el Régimen 276. Verifique la nueva escala que alcanza al funcionario, profesional, técnico y auxiliar:
Renovada escala para el grupo ocupacional funcionario:
F-8: S/1.163
F-7: S/1.142
F-6: S/1.120
F-5: S/1.098
F-4: S/1.076
F-3: S/1.054
F-2: S/1.032
F-1: S/1.005
Renovada escala para el grupo ocupacional profesional:
SPA: S/987
SPB: S/959
SPC: S/931
SPD: S/903
SPE: S/875
SPF: S/849
Renovada escala para el grupo ocupacional técnico:
STA: S/847
STB: S/839
STC: S/830
STD: S/825
STE: S/823
STF: S/822
Renovada escala para el grupo ocupacional auxiliar:
SAA: S/821
SAB: S/812
SAC: S/804
SAD: S/795
SAE: S/786
SAF: S/777











