El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha generado controversia al proponer duplicar el salario de la presidenta Dina Boluarte, elevándolo de 15,600 a 35,568 soles.
¿Cómo se determinó el monto?
El informe del MEF detalla que la metodología utilizada incluye dos componentes principales. El primero consiste en un análisis comparativo de los salarios de los jefes de Estado de 12 países de la región, ajustados por el Poder de Paridad Adquisitiva (PPA). Este análisis arrojó un promedio de 37,361 soles como referencia para los salarios presidenciales en economías similares a la peruana.
El análisis comparativo del MEF destaca que el salario actual de Boluarte es uno de los más bajos de la región, incluso inferior al de mandatarios de países con menor población. Aplicando un "factor de progresión remunerativa promedio" de 1,096 a este piso salarial, se obtiene un sueldo potencial de 32,880 soles para la presidenta.
Finalmente, el MEF propone un salario de 35,568 soles, argumentando que se encuentra en línea con los promedios regionales y la jerarquía salarial local.
El debate sobre el salario presidencial continúa, mientras se espera una decisión final por parte de las autoridades competentes.